![]() |
La elegía (detalle). Alexandre Falguière. |
En el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (hasta el 24 de Noviembre de 2013) se expone una serie de obras escultóricas que merecen ser vistas y valoradas. Algunas de ellas son originales, otras bocetos de los mismos artistas, otras más forman parte del Museo de Calcos y Escultura Comparada del IUNA (Ernesto de la Cárcova), pero todas ellas son de una inmensa calidad artística. Mármoles, bronces, arcilla, cera, son algunos de los materiales de las obras, y podemos encontrar desde calcos de obras muy famosas (como La Piedad, de Miguel Ángel, o El Beso, de Rodin) hasta obras menos conocidas, pero todas dignas de apreciarse.
El período al que pertenecen las obras va desde finales del siglo XIX (1895) hasta comienzos del siglo XX (1914), y tal como dice la misma página del MNBA:
La muestra traza el camino de un grupo de escultores, desde su
aprendizaje académico y el trabajo en el taller hasta la exhibición de
sus obras en espacios nacionales e internacionales. Piezas de
reconocidos autores argentinos y extranjeros del siglo XIX y principios
del XX, como Lucio Correa Morales, Mateo Alonso, Francisco Cafferata,
Víctor de Pol, Arturo Dresco, Pedro Zonza Briano, Antonio Tantardini,
Jules Lagae, Auguste Rodin y Émile Bourdelle, forman parte del corpus de
esculturas seleccionadas. (Ver nota completa en: Memoria de la escultura).
Algunos ejemplos, como para que incentivar la visita:
![]() |
La Piedad (detalle). Miguel Ángel (calco). |
![]() |
El beso. Augusto Rodin (boceto del artista). |
![]() |
Triunfo de la verdad. Lucio Correa Morales. |
![]() |
La pena. Arturo Dresco. |
Y un video que muestra la trastienda de cómo se armó la muestra y quiénes fueron los protagonistas:
La colección de esculturas del MNBA es una muestra de los importantísimos tesoros que forman parte de su patrimonio, y que merecen ser conocidos.
¡Que la disfruten!
__________________________________________________________________